Hoy descubrirás que los cajones se convierten en estanterías. Los muebles viejos, como los cajones de los armarios que ya no utilizas, muchas veces se desechan sin ninguna consideración, provocando un impacto negativo en las ciudades, el medio ambiente e incluso en tu bolsillo. En lugar de desecharlas, puedes darles una nueva vida a estas piezas, transformándolas en algo funcional y estéticamente agradable.
Índice
¿Sabías que los cajones se convierten en estanterías?

Reutilizar cajones viejos en lugar de desecharlos ofrece varios beneficios. En primer lugar, contribuyes a reducir los residuos y, en consecuencia, a preservar el medio ambiente. Además, reutilizar materiales viejos es una forma económica de renovar la decoración de tu hogar sin tener que invertir en muebles nuevos.
- Sostenibilidad y economía: Transformar cajones viejos en una estantería modular, por ejemplo, no sólo evita desperdicios, sino que también proporciona una solución decorativa práctica y elegante. Este enfoque también puede ser una gran oportunidad para explorar tu creatividad adaptando los muebles a tu estilo personal.
Materiales necesarios para crear su librería modular con cajones como librería
Antes de empezar a transformar tus viejos cajones, es importante reunir todos los materiales necesarios. Aquí hay una lista de lo que necesitará:
- cajones viejos
- Papel de lija
- cepillo ancho
- papel decorado
- Tinta
- Tijeras o navaja
- Pasta
- Lápiz
- Gobernante
- Tornillos
- Perforar
Estos materiales son fáciles de encontrar y no requieren de una gran inversión. La elección de papeles y pinturas decorativas debe reflejar el estilo que se quiere conseguir, ya sea más rústico, moderno o colorido.
Paso a paso para armar tu estantería
Ahora que ya tienes todos los materiales a mano, llega el momento de ponerse manos a la obra y transformar los cajones en una estantería modular única.
- Preparación de los cajones.: El primer paso es lijar todos los cajones, procurando que la superficie quede lisa y lista para recibir la pintura. A la hora de pintar, asegúrate de aplicar la pintura de manera uniforme, siempre en la misma dirección, para evitar manchas o diferencias de tono. Déjelo secar completamente antes de continuar.
- Forrar el interior de los cajones: Elija un papel decorativo que combine con el color de la pintura y el estilo de su decoración. Corta el papel a las dimensiones exactas del fondo de los cajones con una regla y unas tijeras o un cúter. Pega el papel al fondo de los cajones y déjalo secar por completo. Este detalle marcará la diferencia en el resultado final, dándole un toque personalizado a tu estantería.
Montaje y Fijación de Cajones
Con los cajones listos, llega el momento de montar la estantería. Coloca un cajón sobre otro, probando diferentes posiciones hasta encontrar la composición que más te convenga. Una vez definida la posición, fije los cajones entre sí y, si es necesario, a la pared. Para ello utilice un taladro y tornillos adecuados.
- Fijación segura: La seguridad es primordial al montar tu estantería. Asegúrese de que los cajones estén bien sujetos, especialmente si planea colocar objetos pesados en ellos. Si la librería está fijada a la pared, utilice anclajes y tornillos adecuados al tipo de material de la pared, asegurándose de que quede firme y segura.
Personalizando su nueva librería
Una de las grandes ventajas de crear tu propia estantería con cajones antiguos es la posibilidad de personalizarla según tus gustos y necesidades. Puedes agregar estantes internos, pintar cada cajón de un color diferente o incluso incluir manijas decorativas para darle un toque especial.
- Inspiración para nuevas ideas: Además de los cajones, puedes explorar otras posibilidades de reutilización, como crear estanterías utilizando tubos de PVC o ventanas antiguas. Estos materiales, combinados con creatividad y buen gusto, pueden dar como resultado piezas únicas que destacan en la decoración de cualquier ambiente.
Explore nuevas formas de reutilizar materiales antiguos
Reutilizar muebles viejos no se limita sólo a los cajones. Existen otras posibilidades para transformar elementos que ya no utilizas en piezas funcionales y decorativas. Por ejemplo, los tubos de PVC se pueden combinar para crear estanterías con un aspecto industrial moderno, mientras que las ventanas antiguas se pueden transformar en estanterías o paneles decorativos.
- Sostenibilidad en la decoración: Al optar por reutilizar materiales viejos, no sólo se ahorra dinero sino que también se contribuye a un estilo de vida más sostenible. Además, estas piezas únicas suelen llamar la atención y pueden convertirse en el punto focal de la decoración de la habitación.
Transformar cajones viejos en una estantería modular es una forma sencilla, económica y sostenible de renovar la decoración de tu hogar. Con creatividad y los materiales adecuados, puedes crear piezas únicas que combinen estilo y funcionalidad, contribuyendo al mismo tiempo a la preservación del medio ambiente. ¡Explora las posibilidades y deja que tu imaginación guíe el proceso de creación!
Aprende a hacer otras artes reciclando, Haga clic aquí.
Mira datos interesantes sobre el reciclaje haciendo clic aquí.