¿Qué tal transformar ingredientes sencillos que muchas veces se olvidan en la nevera en un plato delicioso y sostenible? Tempura es una receta práctica que no sólo deleita con su sabor, sino también con el concepto de reciclaje en la cocina. Exploremos cómo esta receta puede ser una excelente manera de aprovechar las sobras, contribuyendo al medio ambiente sin renunciar al placer en la mesa.

Ingredientes para Tempura
La lista de ingredientes de la tempura es muy accesible y muchos de ellos son elementos que ya tenemos en casa. Estos son los ingredientes que necesitarás:
Masa:
- 1 taza (té) de harina de trigo
- 1 taza (té) de agua fría
- 1 cucharada de maicena
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1 cucharadita de sal
Relleno:
- 1 diente de ajo
- ½ tomate picado
- ½ cebolla picada
- 1 cucharada de tallos de perejil
- 2 cucharadas de tallos de brócoli o palitos de zanahoria
- 1 platillo de repollo picado
- sal al gusto
Estos ingredientes son simples, pero ahí es donde reside la magia del faux tempura. La mezcla de estos elementos básicos da como resultado un plato sabroso y crujiente, que valora ingredientes que de otro modo podrían desecharse, fomentando el reciclaje consciente.
Preparar el relleno de tempura
El primer paso para preparar la falsa tempura es el relleno. La combinación de ajo, tomate, cebolla y varios tallos aporta un sabor único al plato. Usar perejil, brócoli o incluso tallos de zanahoria no sólo enriquece el sabor, sino que también añade una textura interesante y ayuda a evitar el desperdicio de alimentos.
Para preparar el relleno, sofreímos todos los ingredientes en una sartén hasta que queden bien secos. Esto es importante para que el relleno no humedezca demasiado la masa de tempura, manteniéndola crujiente y sabrosa después de freírla. Después de estofar, reserve el relleno y déjelo enfriar un poco antes de mezclarlo con la masa.
Preparando la masa
Mientras se enfría el relleno, puedes empezar a preparar la masa de tempura. Se trata de una pasta sencilla, pero que garantiza el crujiente típico de este plato. La clave aquí es utilizar agua helada, que ayuda a crear una textura ligera y aireada.
Mezclar la harina de trigo, la maicena, la sal y el agua con hielo hasta obtener una masa homogénea. Es importante no mezclar demasiado la masa para que no quede pesada. Por último, añade la levadura en polvo, que conseguirá que la tempura suba y quede aún más crujiente al freírla.
Montaje y fritura
Con el relleno listo y la masa preparada, llega el momento de combinar ambos. Mezclar el relleno con la masa, asegurándose de que todos los ingredientes queden bien incorporados. Este paso es crucial para que la tempurá tenga una buena distribución del relleno en cada porción.
Calentar el aceite en una sartén honda y, con una cuchara, colocar pequeñas porciones de la mezcla en el aceite caliente. Freír hasta que la falsa tempura esté dorada y crujiente por fuera. Luego, escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
La importancia del reciclaje en la cocina
La falsa tempura es más que una simple receta deliciosa; es un ejemplo práctico de cómo reciclar en la cocina puede ser sabroso y asequible. Al utilizar tallos y ramas que a menudo se desechan, no sólo se reducen los residuos, sino que también se aprovechan al máximo los nutrientes de los alimentos.
El reciclaje de alimentos es una práctica que todos podemos adoptar en nuestra vida diaria. Contribuye a preservar el medio ambiente, al mismo tiempo que promueve una dieta más rica y variada. La tempura de verduras es una prueba de que con creatividad y conciencia podemos transformar las sobras en platos increíbles.
Consejos
Una de las grandes ventajas de la tempura falsa es su versatilidad. Puedes adaptar la receta según los ingredientes que tengas en casa, o probar nuevas combinaciones de sabores. A continuación se ofrecen algunos consejos para personalizar su tempura sintética:
- Variedad de Verduras: Además de los tallos de perejil, brócoli y palitos de zanahoria, puedes incluir otras verduras picadas, como calabacín, zanahoria rallada o incluso coliflor. Esto agrega más color y nutrientes al plato.
- Hierbas y condimentos: Intente agregar hierbas frescas a la masa, como cebollino, albahaca o cilantro. Esto aportará un toque aromático y refrescante a la falsa tempura.
- Salsas de Acompañamiento: Sirve la tempura falsa con diferentes salsas para mojar. La salsa shoyu, la salsa agridulce o incluso una crema de ajo son excelentes opciones para complementar el sabor.
Un plato que combina sabor y sostenibilidad
La falsa tempura es una receta que demuestra cómo podemos combinar sabor y sostenibilidad en la cocina. Al utilizar plenamente los alimentos y reducir el desperdicio, contribuyes a un medio ambiente más saludable y aún así disfrutas de un plato crujiente y sabroso.
Además, a la hora de preparar esta receta podrás involucrar a toda la familia en el proceso, enseñándoles sobre la importancia del reciclaje y el uso de los alimentos. Es una forma divertida y educativa de promover hábitos alimentarios más conscientes.
Aprende a hacer otras artes reciclando, Haga clic aquí.
Mira datos interesantes sobre el reciclaje haciendo clic aquí.